Como expertos en la instalación de cámaras de seguridad en Las Rozas queremos dedicar este nuevo post a repasar algunos tips básicos para hacer la elección correcta.
Sabemos que ahora en verano, cuando estamos más ausentes de nuestro domicilio habitual, muchas personas se plantean instalar un CCTV. Aplaudimos esa decisión, pero recordamos que hay que tener en cuenta una serie de cosas a la hora de instalar un circuito cerrado de televisión.
Lo primero es tener claro qué partes de la casa queremos vigilar. Los lugares más importantes suelen ser estos:
- Puertas de entrada a la calle
- Ventanas exteriores
- Porches
- Escaleras
- Espacios comunes amplios
- Lugares de entrada
Si solo se quiere vigilar una habitación o estancia grande se pueden usar únicamente cámaras inalámbricas. En Symcober te diremos cuáles.
Varios tipos de cámaras
Cámaras analógicas
Las más antiguas y de menor calidad.
Cámaras IP
Con gran calidad de imagen, nos permiten enviar el vídeo a una app móvil para ver la grabación en tiempo real.
Cámaras HD-TVI
Son las mejores en cuanto a calidad-precio. Usan el mismo cableado que las analógicas.
Cámaras WIFI
Ofrecen una buena resolución y, al conectarse por WIFI, evitamos el cableado.
Instalar el CCTV
La mejor ubicación para estas cámaras son las esquinas superiores, donde el techo se une a las paredes. Si van en exterior tienen que ir a una altura aproximada de 3 metros para evitar que se puedan manipular. Si se van a conectar con cables varias cámaras, habrá que unificar todo en un DVR. Por ejemplo, al lado del router de Internet.
Por otro lado, si vamos a usar las cámaras en un ambiente con poca luz, es recomendable que sean en blanco y negro. Las de color solo son aconsejables para su uso en interior y siempre que haya buena luminosidad. Además, muchas cámaras en color de alta resolución ahora incorporan un corte de filtro IR para visión integrada de noche.
La resolución de la cámara CCTV es otro tema sobre el que hay que meditar mucho. Cuanto mayor sea la resolución, más nítida será la imagen.